geografia biologica

Fauna y flora

 
                                                         
La fauna en Tailandia se caracteriza ya que cuenta con una gran variedad de animales como la vaca marina (dugongos), morenas, los tiburones leopardo, cangrejos araña gigantes, el elefante, que se utiliza como animal de carga, además de rinocerontes, tigres, leopardos, gaures o bueyes salvajes, gibones y búfalos. El gato siamés es un animal muy característico allí ya que como su nombre indica, es originario de Tailandia. También hay más de cincuenta clases de serpientes, entre las que se encuentra una gran variedad de especies venenosas. Los cocodrilos también son muy numerosos, así como distintas familias de aves y peces como el Pez de arrecife (goby), pez ballesta.                                            
 
         

La flora cuenta con grandes extensiones de suelo aluvial ya que se extiende a lo largo del río phraya y otros ríos afluentes por lo tanto le permite tener una gran cantidad de junglas y zonas pantanosas que se reparten por todas las áreas costeras de Tailandia y además cuentan con enormes zonas de árboles tropicales, entre los que se encuentran mangles, juncos de Indias, ébano y distintas especies de madera de gran resistencia, como el mezquite, el palosanto y el palo de rosa. También presenta bastantes especies de árboles, destacando la teca (un tipo de árbol resinoso), el agalloch y el roble, junto con una gran variedad de plantas y árboles frutales tropicales como orquídeas, gardenias, hibiscos, plátanos, mangos y cocos.

Macaco cangrejero


Este tipo de macacos viven en una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques primarios, bosques secundarios, y bosques ribereños y costeros de palmera de nipa y manglar. Estos se amoldan fácilmente a asentamientos humanos; están considerados animales salvajes sagrados en Tailandia en algunos templos Hindús y en pequeñas

islas, así como fuera de Tailandia. Los lugares de origen de esta especie abarca el sudeste asiático, desde el extremo sureste en el bajo Bangladesh hasta Malasia y las islas de Sumatra, Java, y Borneo, las islas de Filipinas, y las islas de Nicobar en la bahía de Bengala.

Los macacos viven en grupos sociales que contienen de 3 a 20 hembras, sus crías, y uno o varios machos. Los grupos normalmente tienen menos machos que hembras. Los machos tienen un claro dominio jerárquico respecto a las hembras. Las hembras paren hasta la edad de 10 años y pueden llegar hasta una edad de hasta 24 años.

La longitud del cuerpo de un adulto varía entre 38-55 cm, con brazos y piernas acorde con el cuerpo. La cola es más larga que el cuerpo, típicamente de entre 40-65 cm. Los machos son considerablemente más grandes que las hembras, pesando entre 5-9 kg los machos contra 3-6 kg de las hembras.

 Tiburón ballena

Dentro de los animales salvajes acuáticos con más fama encontramos esta especie de tiburón que se alimenta filtrando su alimento y se mueve lentamente, considerado el pez más grande del mundo. El más grande del mundo tiene una longitud de 12.65 m. y un peso de más de 21.5 toneladas, pero hay algunos informes que indican que

podría haber tiburones ballena de hasta 14 m. de largo y pesar 30 toneladas. Es el animal no mamífero más grande de la tierra.

Es encontrado en océanos tropicales y cálidos y vive a mar abierto con una esperanza de vida de unos 70 años. Aunque los tiburones ballena tienen grandes bocas, como animales filtradores estos se alimentan principalmente, pero no exclusivamente, de plancton, el cual son animales y plantas microscópicas.

La especie fue reconocida en Abril de 1828 después de cazar un ejemplar de 4.6 m. en Table Bay, South África.

Manta Raya

Otros grandes protagonista de los fondos marinos del mar de Andamán son las Mantas rayas son grandes peces cartilaginosos pertenecientes a la especie Manta. Históricamente fue clasificada una especie, pero desde 2010 dos especies han sido reconocidas: La manta raya gigante y la manta raya de arrecife. Ambas son reconocidas por el gran tamaño de sus cuerpos (alcanzando 7 m), triangulares aletas pectorales, aletas cefálicas en forma de cuerno y una grande boca frontal. Estas pueden ser encontradas en aguas templadas, subtropicales y tropicales en muchos de los océanos del mundo.

Las mantas están clasificadas entre los Elasmobranquios, tiburones y rayas, y están establecidas en la familia Myliobatidae de las rayas águilas. Estas  se alimentan filtrando el alimento y comen grandes cantidades de zooplancton, el cual absorben a través de su grande boca mientras nadan.

Ambas especies están clasificadas como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Las amenazas antropogénicas hacia las mantas incluyen la polución, quedar atrapadas en las redes de pesca y directamente ser capturadas por los pescadores. Las áreas donde las mantas se congregan son famosas para los turistas.

Águila de mar de espalda roja:

En lo que se refiere a los animales salvajes emplumados, encontramos esta especie de águila, un pájaro de rapiña de tamaño medio dentro de la familia de los Accipitridae, la cual incluye muchas otras aves rapaces como las águilas, buitres y aguiluchos. Se encuentran en el subcontinente de India, Sureste de Asia y Australia, principalmente en zonas costeras y en zonas interiores húmedas donde se alimentan de pescado

muerto u otras presas. Los adultos tienen un color del plumaje rojo marrón y una contrastante cabeza y pecho blanco, el cual hace que sean fáciles de distinguir de otras aves. Los más jóvenes son de color más marrón, pero pueden ser distinguidos de la especie Black  Kite en Asia por apariencia más pálida, alas más cortas y cola redondeada.

El Red-backed Sea-eagle es del mismo tamaño que el Black Kite y tiene el típico vuelo de cometa, con las alas en ángulo, pero su cola está redondeada a diferencia del Black Kite, el cual tiene la cola en forma de tenedor.

Gato pescador

Y como no, los densos bosques de Tailandia también poseen felinos entre sus animales salvajes más buscados, el gato pescador es un ejemplo. Es un gato salvaje de tamaño medio del Sur y Sureste asiático. En 2008, la IUCN clasificó el gato pescador como especie en peligro de extinción, ya que estos están principalmente congregados en zonas de tierra húmeda, las cuales han sido en los últimos años transformadas, degradadas y convertidas. En la última década la población de gatos pescadores ha disminuido notablemente en la zona de Asia.

Como su más cercano hermano, el gato leopardo, el gato pescador vive a lo largo de los ríos, corrientes y en los manglares pantanosos. Está bien adaptado a este hábitat, siendo un habilidoso nadador.

Los gatos pescadores son los más grandes de los Prionailurus cats. Ellos son aproximadamente el doble del tamaño del gato doméstico y tienen una constitución fornida y muscular con unas piernas entre media y cortas. La mayor parte del pelaje es de color gris oliváceo con manchas negras distribuidas a lo largo de todo su cuerpo. La cara es estirada con una distintiva nariz chata y orejas colocadas en la parte de atrás de la cabeza. La parte de abajo es blanca, y la parte de atrás de las orejas son negras con manchas blancas centrales. Tiene un par de franjas oscuras a lo largo del cuello, y un número de aros negros en la cola. La longitud desde la cabeza hasta la cola es típicamente de 57-78 cm, con una cola corta de 20-30 cm, la cual es la mitad o un tercio de la longitud del resto del animal. El peso va desde 5-16 kg.

Pájaro Cálao

Los cálaos (hornbills) son una familia de pájaros que se encuentran en lugares tropicales y subtropicales como África, Asia y Melanesia. Estos están caracterizados por un largo y curvado pico que frecuentemente es de colores y a veces con una protuberancia en la parte de arriba de la mandíbula. Los cálaos son los únicos pájaros en los cuales las primeras dos vértebras del cuello (el axis y atlas) están juntas; esto probablemente le proporciona una mayor sujeción para el pico. Esta especie es omnívora, se alimenta de fruta y pequeños animales. Son monógamos en la crianza anidando en cavidades naturales en árboles y a veces en acantilados.

Los cálaos muestran una considerable variación de tamaño en sus distintas familias, variando en tamaño desde los Black Dwarf Hornbill, en 102 gr. y 30 cm, hasta el Southern Ground Hornbill, hasta 6.2 kg y 1.2 m. Los machos son siempre mayor que las hembras, aunque esto puede variar dependiendo de la especie.

A parte del mencionado pico, una característica única de los cálaos es el casco, una estructura vacía que está ubicada a través de la mandíbula superior. En algunas especies es raramente perceptible y no parece tener una función apreciable. En otras es bastante grande, está reforzado con hueso, y tiene aperturas para servir como resonancia para las llamadas.

El plumaje de los cálaos es típicamente negro, gris, blanco, o marrón, aunque normalmente con colores brillantes en el pico, y también manchas de colores en la cara. Algunas especies exhiben dicromatismo sexual. Las llamadas de los cálaos son ruidosas, y varían entre las distintas especies.

 

Langur

Encontramos una gran variedad de monos salvajes en Tailandia. Como especie un tanto más extraña tenemos a los langurs grises o Hanuman langurs, el langur más extendido del sur de Asia, son un grupo de monos pertenecientes a la especie de monos del Viejo Mundo, constituyendo la totalidad del género Semnopithecus.

Los langurs grises son grandes y altamente terrestres, habitando bosques, hábitats con

árboles, zonas abiertas con luz, y zonas urbanas en el subcontinente de la India. La mayoría de las especies se encuentran a bajas alturas, pero el langur gris del Nepal y el langur gris Kashmir puede vivir hasta 4000 metros en el Himalaya.

Estos langurs son ampliamente grises (algunos más amarillentos), con una cara y orejas negras. Externamente, las distintas especies se distinguen por la oscuridad de sus manos y pies, el color en general y la presencia o ausencia de cresta. Hay también significantes variaciones del tamaño dependiendo del sexo, el macho siempre es mayor que la hembra. El tamaño de su cuerpo es de 51 a 79 cm, su cola, de 69 a 102 cm siempre es mayor que su cuerpo. La media de peso de los langurs es de 18 kg en los machos y de 11 kg en las hembras.

Los langurs mayoritariamente andan a cuatro patas y pasan la mitad del tiempo en tierra y la otra mitad en los árboles. Estos también pueden saltar con las dos piernas, trepar y descender arboles con el cuerpo erguido. Los langurs pueden saltar de 3.7 a 4.6 m horizontalmente y de 10.7 a 12.2 m en descenso.

 Pitón Birmana

La pitón Birmana es la subespecie más grande de la pitón India y una de las seis serpientes más grandes del mundo, nativa de áreas tropicales y subtropicales del Sur y Sureste de Asia. Estas son a menudo encontradas cerca del agua y son a veces semi-acuáticas, pero pueden también ser encontradas en los árboles. Miden de media unos 3.7 metros de largo, pero pueden alcanzar hasta 5.74 metros, aunque en general ejemplares de más de 5 metros son poco habituales. Las pitones Birmanas son serpientes de coloración oscura con manchas marrones con contorno negruzco en el dorso. El atractivo diseño de su piel contribuye a su popularidad entre los amantes de estos reptiles y la industria del cuero.

La pitones Birmanas son encontradas en el Sur y Sureste de Asia, incluyendo el este de India, Nepal, oeste Bhutan, sureste de Bangladesh, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, el norte de Malasia, sur de China, Hong Kong, y en Indonesia en Java, sur de Sulawesi, Bali y Sumbawa.

Esta pitón es una excelente nadadora y necesita una fuente permanente de agua. Puede ser encontrada en campos verdes, pantanos, marismas, en las rocosas faldas de las montañas, tierras boscosas, valles, y jungla en claros abiertos. Estas son también buenas trepadoras y tienen colas preparadas para ello.

Tigres en Tailandia

Tailandia fue uno de los territorios con más diversidad de animales salvajes de todo el planeta. Después de lo que podría determinarse como una exterminación humana de estos, todavía queda esperanza de recuperación en algunas especies en peligro extinción, una de las más valoradas es el tigre en Tailandia.

Se cree que quedan unos 3,200 tigres en estado salvaje y más de 13,000 en cautividad – más de la mitad en China, en todo el planeta. Hacer un recuento exacto de estos animales es complicado, al vivir estos en un hábitat cada vez más remoto para evitar el contacto humano. Se cree que la población de tigres ha descendido un 97% el pasado siglo y la tendencia todavía permanece a la baja, todo y que varios hallazgos han tenido lugar en los años recientes.

  • En marzo del 2010, India revelo un nuevo censo que puso el número total de tigres en estado salvaje en el país cerca de 1,550 – 10% más que en 2008.
  • En Indonesia, las cámaras han recientemente capturado imágenes de 12 tigres Sumatras, incluyendo a la madre jugando con sus cachorros. The WWF estima que quedan solamente 400 tigres Sumatras en estado salvaje. Un estudio reciente llevado a cabo por la Wildlife Conservation Society dice que la población podría ser mucho más grande que la que se creía anteriormente.

  • Sobre unos 350 tigres adultos Siberianos o Amur – físicamente, la subespecie de mayor tamaño – quedan en estado salvaje, con un 95% de ellos establecidos en el lejano oriente de Rusia.
  • A finales de 2010 se cree que Tailandia es el hogar de 250 a 300 tigres tailandeses, las capturas de las cámaras revelaron que el Parque Nacional de Thaplan tiene más tigres de los que se creía anteriormente.
  • Bangladesh tiene entre 400-450 tigres en estado salvaje, la mayoría en los manglares de los bosques de Sunderbans, cerca de la India. El año pasado estos mataron a 44 personas allí.

El elefante: el animal más amado

El elefante es el animal salvaje tailandés por excelencia, respetado y amado más que cualquier otro. Estos paquidermos tienen incluso derecho a jubilación y a la seguridad social (existe un hospital destinado a ellos y no se permite que trabajen a partir de los 60 años, con el fin de que descansen tranquilamente hasta el fin de sus días). Aunque en la actualidad son mucho menos numerosos, aún se contabilizan cerca de 4,000 en todo el país.

La mecanización del trabajo agrícola (el elefante servía sobre todo para el transporte de la madera de teca, por lo que no es extraño que casi haya desaparecido del país) y el coste exorbitante de su cuidado han supuesto un duro golpe para el futuro del animal. En este sentido el turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos para la manutención de éstos. A pesar de ser el rey de los animales salvajes en Tailandia, sus condiciones de vida no son las más agradables: no pasa una semana sin que la prensa hable de tratos indignos hacia él. El elefante más apreciado es el blanco, el animal sagrado del budismo, símbolo de paz y de prosperidad en toda As